lunes, 22 de octubre de 2018

GESTION

¿Cual es la figura o imagen mas representativa del parque arqueológico?



Tunjo



es una pequeña figura de antropomorfo o zoomorfo elaborada por los muiscas como parte de su arte. Los tunjos estaban hechos de oro o tumbaga; una aleación de oro, plata y cobre. Los muiscas usaron sus tunjos en varios casos en su religión y las pequeñas figuras de ofrendas votivas se han encontrado en varios lugares en el Altiplano Cundiboyacense, Colombia. Los tunjos se usaban como piezas de oferta, para comunicarse con los dioses y cuando los muiscas pedían favores a sus deidades. El erudito Muisca Pedro Simón escribió sobre los tunjos de los Muisca Los tunjos eran pequeñas figuras que representaban personas, las deidades de la religión muisca o los animales. Fueron utilizados para tres propósitos; como adornos en las tumbas de los muiscas, de diversas clases sociales, como decoración en las entradas de los templos y santuarios, que una vez llenos fueron enterrados en lugares secretos por los sacerdotes Muisca y ofrecen figuras rituales en los lagos y ríos sagrados del Muisca.

Tunjos han sido descubiertos en el lago Guatavita, río Bosa; la parte del río Bogotá al oeste del barrio de Bogotá Bosa, y en varios otros sitios sagrados de los Muiscas. Tunjos se han encontrado en cuevas también. En 2001, un agricultor encontró tres tunjos en Carmen de Carupa, Cundinamarca. Exactamente las mismas cifras se han encontrado hasta el Valle del Cauca en el sur de Colombia. El Pijao también hizo tunjos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario