¿Cuales son los recursos naturales que se visibilizan en el Parque Arqueológico y su importancia en el equilibrio ambiental?
Primero que todo las energías renovables son aquellas que son naturales, inagotables, limpias y que se regeneran en un tiempo corto sin impactar sobre el medio ambiente, se obtienen de los recursos de la naturaleza como el sol, el aire, agua, lluvia, océanos, ríos, olas, calor de la tierra, materia orgánica, entre otros.
Entre algunas características principales de las energías renovables están:
- Su consumo mundial en electricidad es de 20%.
- No contaminan, por lo que son limpias.
- Su huella de carbono e impacto ambiental es reducida.
- Son ilimitada, naturales, autóctonas y complementarias.
- Fortalecen las economías locales.
- Son competitivas en el mercado.
- Son la mejor opción y alternativa a las energías convencionales.
- Son las energías del futuro.
Este parque arqueológico piedras del tunjo es una joya de recurso naturales pues si utilizamos bien esto, se puede generar energía para el auto sostenimiento del parque los recursos que se hallan en este parque son:
- El aire:este serviría como energía eólica
- El sol: este recurso se aprovecharía muy bien siguiendo bien los pasos de cableado y se auto sostendría el parque
- El agua: este recurso natural se podría usar pero no hay corrientes de agua fuertes para hacer funcionar las hélices requeridas para ejercer energía
- El calor: si el calor se puede utilizar como energía natural pues la tierra genera un calor interno que se puede trasformar en energía
- La biomasa: se puede obtener de los compuestos orgánicos o materia orgánica por medio de la energía solar y el proceso de fotosíntesis con los seres vivos.
La flora y fauna del
parque arqueológico piedras del tunjo

Este parque es una joya arqueológica
debido al legado dejado por nuestros antepasados, un ejemplo de esto son los
jeroglíficos los cuales ocultan secretos de los muiscas. Siendo este parque un
legado de diversidad, el Parque Arqueológico de Facatativá
también llamado Piedras del Tunjo erróneamente llamado Piedras de Tunja,
Cercado de los Zipas, es un conjunto de pictogramas cuyo origen exacto se
desconoce. Su antigüedad tampoco se ha determinado, pero podrían datar de aproximadamente 12.000 años ubicado en el municipio de Facatativá, en el
departamento de Cundinamarca, Colombia. El conjunto arqueológico está en un
nivel de deterioro muy avanzado y la mayoría de los pictogramas han sido
destruidos, el parque en su interior contiene;
estatuas indígenas, piedras que en ellas tienen escritos jeroglíficos y una
gran diversidad en flora y fauna. Algunas piedras contienen pinturas
rupestres cuya significación se ha perdido ya que los referentes históricos se han diluido con el tiempo,
Debido a la negligencia administrativa, jamás hubo una política de protección
de esta joya arqueológica y la mayoría de estas pictografías deterioradas, aún
tienen esperanza de restauración, pero este es un proceso largo y costoso que
las administraciones parece no querer asumir. Principalmente el deterioro de los pictogramas se debe a; El vandalismo siendo esta la principal y mas agresiva
contra los pictogramas, la vegetación, hongos y líquenes, depósitos de sales,
excrementos de aves y la exfoliación. este parque tiene gran variedad de flora y
fauna, en flora encontramos; en el agua algas, en la tierra hierbas, pastos,
helechos, musgos hongos, arboles. En fauna Búhos, palomas, colibríes, pájaros,
serpientes pequeñas, reptiles, perros, gatos, gran variedad de insectos entre
otros. Pero como en todo lugar y sin excepción alguna no falta la inconfundible
e inolvidable “contaminación” una compañera de este lugar que ha ido acabando
poco a poco con el sin importancia alguna. Aunque esto no ocurre solo, no, esta
gran pérdida se ha venido dando gracias a las personas que no tienen conciencia
alguna de que todas las basuras y demás elementos tóxicos para lo natural les
causa un gran daño a todos los seres vivos, debido a esto han emigrado en busca
de un nuevo hogar, hoy en día se intenta rescatar este
ambiente haciendo limpieza, cuidando y respetando el habitad de los animales y
para que la gente tomara un poco de conciencia tubo que realizar campañas como entregar folletos, reuniones con brigadas ambientalistas
Los materiales que los seres humanos han elegido y producido y utilizados como pigmentos por lo general tienen propiedades especiales, esos pigmentos deben tener una alta fuerza tenedores relativos a los materiales que colorean, además deben ser estables en forma sólidas a temperatura ambiente.
el color predominante es el color óxido que se puede dar una deducción que es a base de sustancias minerales como lo son óxidos de hierro, magnesio, cinabrio, carbón, arcilla, de los animales pudieron obtener, sangre, o grasas las sustancias naturales que podrían ser con las plantas o minerales pero mas que todo hacían los colorares naturales que se les nombra como colorantes vegetales que duran bastantes años estos los creaban con raíces , bayos, cortezas, hojas y también con madera .


¿ cuáles son sus colores predominantes de los pigmentos de los pictogramas ?, ¿Que Sustancias naturales pueden producir dichos colores ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario