jueves, 8 de noviembre de 2018

INTRODUCCIÓN

Ariza Zamora Brayan Estiven
Baron Alarcon Junior Ferney
Chavez Yepes Duvan Alejandro
Estrella Higuera Williams Jahel
Gamboa Vanegas Julian Mateo



El Parque Arqueológico de Facatativá también llamado Piedras del Tunjo erróneamente llamado Piedras de TunjaCercado de los Zipas, es un conjunto de pictogramas cuyo origen exacto se desconoce. Su antigüedad tampoco se ha determinado, pero podrían datar de aproximadamente 12 000 años, ubicado en el municipio de Facatativá, en el departamento de CundinamarcaColombia. El conjunto arqueológico esta en un nivel de deterioro muy avanzado y la mayoría de los pictogramas ha sido destruida.

El parque ofrece un sendero que recorre las pictografías más importantes, a pesar del marcado deterioro del que han sido víctimas durante los últimos 40 años.

Las rocas fueron lugar espiritual de los Muiscas, quienes habitaban en el área a la llegada de los españoles. Algunas piedras contienen pinturas rupestres cuya significación se ha perdido ya que los referentes históricos se han diluido con el tiempo. Se presume su significado de acuerdo a símbolos universales, pero en el caso concreto del parque son solo especulaciones.

El parque alberga una de las mayores concentraciones de pictografías en un área urbana. Su antigüedad puede alcanzar los 12 000 años. No se puede determinar exactamente la época de las pictografías, no es posible establecer si son muiscas o del periodo Herrera. Tampoco es posible comprobar si las diferentes pictografías corresponden a una o varias épocas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario